DESCARGA LA APP

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.goodbarber.ambiorixortega1&hl=es_AR

Breaking

Post Top Ad

Your Ad Spot

lunes, 10 de agosto de 2020

RUSIA REGISTRARÁ LA PRIMERA VACUNA CONTRA LA COVID-19 ESTE MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO


El Ministerio de Salud ruso anunció la certificación de la primera vacuna contra el coronavirus, que será elaborada por el Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú.

La vacuna está en tramitación y se registrará el 12 de agosto, cuando finalicen las últimas verificaciones de documentos y ensayos clínicos que terminaron en julio.

“Actualmente se están verificando todos los documentos, incluidos los datos de los ensayos clínicos de la vacuna, que finalizaron el mes pasado”, señaló el gobierno en un comunicado.

En tanto, Tatiana Gólikova, viceprimera ministra, informó que la producción a gran escala comenzará en septiembre y las primeras vacunas estarán disponibles en octubre.

“Los niños no serán vacunados en la primera etapa. Habrá que esperar a que el medicamento haya completado un ciclo íntegro de pruebas en adultos”, dijo Mijail Murashko, ministro de Salud.


 La velocidad con que Rusia parece tener lista la vacuna ha levantado la sospecha de ciertas voces autorizadas en Estados Unidos. El inmunólogo Anthony Fauci, referente en enfermedades infecciosas en aquel país, afirmó: “Espero que los chinos y los rusos realmente estén probando la vacuna antes de administrársela a alguien”.

Por su parte, Bill Gates, había señalado: ”En China y en Rusia se están moviendo a toda velocidad. Se deberían necesitar tres o cuatro meses sólo para analizar los efectos secundarios de la fase 3”.

Hoja de ruta

De ser registrada la vacuna este miércoles, resta saber si se tratará de un trámite final o condicional. En este último caso, la fórmula todavía deberá pasar otro ensayo clínico sobre 1.600 personas, de acuerdo con la viceministra Golikova.

Apuntes técnicos

La vacuna rusa contra el coronavirus es desarrollada en conjunto por el Instituto Gamaleya y el Ministerio de Defensa, y está basada en el adenovirus, básicamente el resfriado común.

Las proteínas de la vacuna, creadas artificialmente, replican las del covid-19, "desencadenando una respuesta inmunológica similar a la causada por el propio coronavirus", explicó Vadim Tarásov, uno de los principales científicos de la Universidad Estatal de Medicina de Moscú Séchenov.

En otras palabras, la inmunización es similar a "haber sobrevivido al virus, pero sin sus riesgos para la vida", agregó.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas