DESCARGA LA APP

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.goodbarber.ambiorixortega1&hl=es_AR

Breaking

Post Top Ad

Your Ad Spot

sábado, 9 de octubre de 2021

SE REACTIVA LA VACUNACIÓN ANTE EL ANUNCIO DE PROHIBICIÓN PARA ENTRAR A LUGARES SIN VACUNARSE



Encargados de centros de vacunación del Distrito Nacional notan un aumento en la cantidad de personas que asistieron este sábado a vacunarse contra la enfermedad del coronavirus.


La asistencia de personas en días anteriores era menor, en comparación con la de hoy, según la doctora Ceyli de la Rosa, responsable del punto en el Centro Olímpico. La médico atribuyó el incremento al anuncio del Gobierno de prohibir el acceso a lugares de trabajo o al transporte público a quienes no tengan las dos dosis de la inyección. Esta medida entrará en vigencia el 18 de octubre.


De la Rosa informó que en la mañana de hoy se aplicaron más primera y tercera dosis, tanto en los menores como en los adultos.


El Gobierno no solicitó al Congreso Nacional una prórroga para el estado de emergencia, por lo que el toque de queda ya no se aplicará en el país a partir del próximo lunes 11 de octubre.


RESTRICCIONES 

 El Ministerio de Salud Pública confirmó ayer mediante re­solución co­mo epidémico el territorio nacional debido a la Co­vid-19 y dispuso obligato­rio en mayores de 12 años presentar la tarjeta de va­cunación con por lo menos dos dosis para estar en lu­gares de uso colectivo, en­tre ellos centros de estu­dios, transporte público, restaurantes, centros co­merciales y de diversión.


La resolución número 00048 fue dada a conocer la tarde de ayer por las au­toridades sanitarias don­de se establecen una serie de medidas para continuar combatiendo el Covid-19, entre las que encuentran unas aplicables a espacios de uso público, que entran en vigor a partir del próxi­mo lunes y otras indivi­dualizadas, a aplicarse a partir del lunes 18.


Entre las primeras se en­cuentran el uso obligatorio de mascarillas, el lavado frecuente de manos, el res­peto al distanciamiento fí­sico y los demás protocolos sanitarios vigentes y que los establecimientos de uso público podrán recibir personas hasta un 75% de su capacidad, cumpliendo los protocolos.


Además, establece que para la celebración de ac­tividades que impliquen aglomeración se deberá contar con la autorización del Ministerio de Salud Pública y se confirma la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas en colmados, discotecas, ba­res, casinos y centros de di­versión de lunes a viernes a partir de las 12:00 de la noche y sábados y domin­go a partir de las 2:00 de la madrugada.


Esas disposiciones entra­rán en vigencia a partir de las 5:00 de la mañana del próximo lunes 11 de este mes, cuando culmina el Es­tado de Emergencia y las restricciones de movilidad mediante toque de queda, que estuvieron vigentes en el país desde hace un año y siete meses.


Carnet de vacunación a partir del 18

Entre las medidas indivi­dualizadas que entrarán en vigor a partir del lunes 18 de este mes, se encuentran, que los mayores de 12 años deberán presentar un docu­mento de identidad y su tar­jeta de vacunación con por lo menos dos dosis de vacu­nas contra el Covid-19, am­bos originales o en copias legibles física o digital a la autoridad pública o privada para asistir de manera pre­sencial a diferentes lugares.


Entre esos lugares se en­cuentran los centros de tra­bajo con espacios cerra­dos y de uso colectivo; a los centros de estudios de to­dos los niveles, sean públi­cos o privados; para utilizar cualquiera de los medios de transporte de uso público, sea urbano o interurbano y para ingresar a restauran­tes, bares, colmadones, dis­cotecas, clubes, centros co­merciales, tiendas, casinos, gimnasios, centros deporti­vos y cualquier otro centro de diversión.


 En caso de no haberse vacunado con por lo me­nos dos dosis, entonces las personas mayores de 18 años tendrán que presen­tar de manera recurrente una prueba PCR, en origi­nal, con resultado negati­vo, realizada máximo siete días antes por el Ministerio de Salud Pública o un labo­ratorio autorizado.


Salud Pública podrá otorgar un permiso espe­cial a las personas que no puedan vacunarse por ra­zones médicas.


Advierte que en caso de la falsificación de algu­no de esos documentos, la persona responsable podrá ser perseguida y sanciona­da de conformidad con las disposiciones del Código Penal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas